Si yo no estoy loco
- No Son Tabú
- 31 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun 2020
Carlos Argila Plaza
Tenemos miedo a lo desconocido. Al ser humano por regla general no le gusta hablar de lo que desconoce y mucho menos tratar con ello. Las personas con trastornos mentales entran en esta clasificación de lo desconocido.
Vemos a esas personas como un posible peligro. Cuando escuchamos en las noticias que una persona con esquizofrenia ha matado a alguien, muchos ya vinculan esa idea a que son asesinos en potencia. Suena crudo pero cierto. Por otra parte, la vasta mayoría de asesinatos son llevados a cabo por hombres y a nadie se le ocurriría decir que los hombres son unos asesinos en potencia.
Según Infobae una de cada tres personas va a padecer en alguna ocasión un trastorno mental. Nos pensamos que estas cifras pueden llegar a ser irrisorias y distantes a nuestra realidad, pero estamos totalmente equivocados. Todo el mundo tiene en su círculo cercano de amistades personas que padecen o han padecido algún trastorno mental. Muchas de estas personas lo ocultan. Consideran que es algo malo, no quieren que le miren con otros ojos.
Tardamos años en enterarnos que esa amiga que compartía pupitre día sí día también contigo padecía de anorexia. Cuando te lo cuenta años después aún así puedes degustar el miedo e inseguridad en sus palabras.
Como sociedad hemos creado un fuerte tabú hacia los trastornos mentales, buscamos oprimirlos de nuestra realidad como si no existieran, como si no fueran un problema que cada día afecta a más personas.
El suicidio es, según el INE, la principal causa externa de muerte en España. El pasado año 3.539 personas decidieron quitarse la vida en nuestro país. Para tomar una decisión así se debe estar realmente desesperado y no ver otra alternativa. Quién sabe cuántas vidas se habrían salvado si tuviéramos mayor conciencia de cuidar la salud mental.
¿Cuántos hemos recibido en el colegio una charla sobre salud mental? ¿Cuántos hemos contado con la ayuda de un psicólogo cuando lo necesitábamos? Pero, ¿cómo vamos a ir al psicólogo?, si eso es para locos… ¿no?
El mundo nos ha vendido un discurso de estigmatización hacia los trastornos mentales que al final incluso aquellos que los padecen lo aceptan. Las personas niegan padecer de cualquier tipo de trastorno ante la sociedad, buscan aparentar normalidad. Como si el hecho de padecerlo te hiciera ser un ciudadano de segunda.
ABC nos recuerda que los trastornos mentales son más comunes en las personas que viven solas. Los seres humanos somos animales sociales, necesitamos hablar, expresar lo que sentimos, cuando esta expresión se nos oprime vamos creando una gran bola de nieve, una bola que acaba por pasarnos por encima.
Tenemos que aceptar que cada vez más personas conviven con trastornos mentales. Aceptar que nadie es menos por padecer un trastorno mental. Priorizar más la salud mental y no apartarla en un cajón mugriento de nuestra sociedad. Tender la mano a quien pide ayuda y no apartarla de nuestras vidas.
Comments